Llegamos a Atenas en octubre, en un otoño muy agradable. Teníamos tres días para visitar esta ciudad que logró sorprenderme y enamorarme. Tiempo más que suficiente para recorrer estos sitios de la ciudad de Atenas que a continuación les detallo.
QUÉ VISITAR EN ATENAS
1- Monastiraki
Caminando por la peatonal Ermou, que nace en la plaza Syntagma, se llega a la plaza de Monastiraki, alredededor de la cual se encuentra una de las zonas más comerciales de Atenas. Esta zona a los pies de la Acrópolis debe su nombre a un pequeño monasterio situado en la plaza homónima. Aquí encontraremos una de las estaciones de subte (metro) más antiguas de Atenas, punto de encuentro de griegos y turistas.
2- Barrio de Plaka
Plaka es el barrio mas pintoresco de Atenas. Sus lindas fachadas, su aire antiguo y sus estrechos callejones adoquinados que invitan a perderse hacen de este barrio uno de los sitios imperdibles a la hora de visitar Atenas.
Algo que me resultó muy llamativo fueron las escalinatas en la parte alta del barrio, pobladas de bares y tabernas, con asientos y mesas en los propios escalones. A pesar de ser una zona muy transitada por turistas, se pueden ver muchos locales en estos bares. Tomar algo o disfrutar de la gastronomía griega en uno de ellos compartiendo su cotidianidad es una experiencia súper atractiva y encantadora.


3- Plaza Sintagma
En esta plaza, situada en el corazón de Atenas, ocurrieron acontecimientos importantes en la vida de Grecia, como la conformación de la democracia luego del dominio otomano. En la actualidad es escenario de manifestaciones y, también, de festivales y eventos.
Frente a la plaza, cruzando la avenida se encuentra el Parlamento, con su interesante cambio de guardia que se lleva a cabo junto a la Tumba del Soldado Desconocido. Este ritual se realiza todos los días cada una hora. Sin embargo se destaca el «cambio de guardia solemne» en el que participan 120 soldados junto con la banda militar todos los domingos y días festivos a las 10:45 de la mañana.
4- Estadio Panatenaico
Este estadio, construido íntegramente en mármol blanco, es el lugar donde se celebraron los primeros juegos olímpicos modernos en 1896, en el que sonó el himno olímpico por primera vez. Es reconocido en el mundo por ser el único en forma de U.
En la actualidad es posible visitarlo haciendo un recorrido en compañía de una audio guía en español incluido en el precio de la entrada.
Los horarios son: de marzo a octubre todos los días de 8:00 a 19:00 horas. De noviembre a febrero todos los días de 8:00 a 17:00 horas.
El valor de la entrada es de 3 euros.
5- Monte Licabeto
El monte Licabeto con 277 metros de altura es el punto más alto de la ciudad de Atenas. Su nombre significa «lobo» en griego y se le puso porque antiguamente sus laderas estaban habitadas por lobos.
Para llegar a la cima del monte existen dos opciones: a pie, caminando un poco menos de una hora o en funicular, que sale desde la calle Ploutarhou. Subir a pie da la posibilidad de ir parando en los miradores e ir apreciando el paisaje, cosa que no ocurre yendo en el funicular.
En el punto más alto de la colina encontrarán una confitería, la capilla de San Jorge (Agios Georgios) y unas vistas espectaculares de la ciudad de Atenas.

6- Templo Zeus Olímpico y Puerta de Adriano
Este templo, situado a 500 metros al sur de la Acrópolis, medía 96 metros de largo por 40 de ancho. En la actualidad conserva 15 de la 104 columnas corintias que supo tener. Aunque el templo comenzó a construirse durante el gobierno de Pisistrato en el siglo VI a. C., la obra no fue finalizada hasta el siglo II d. C. bajo el gobierno del emperador Adriano.
Al noroeste del templo se encuentra la Puerta de Adriano. Dicha puerta construida en homenaje al emperador Adriano separa la antigua ciudad griega, también conocida como ciudad de Teseo, de la ciudad moderna romana, conocida como Ciudad de Adriano. La estructura tiene una altura de 18 metros y está construida con mármol del monte Pontélico.
El horario para visitar el templo es de 8:00 a 15:00 hs.

7- La Acrópolis
Acrópolis significa la ciudad alta y, en este caso, la Acrópolis de Atenas le hace honor a su nombre ya que se puede apreciar casi desde cualquier punto de la ciudad. Se encuentra a 150 metros sobre el nivel del mar y es una de las visitas obligadas si están recorriendo Atenas.
La entrada a la Acrápolis se hace por una gran puerta llamada los Propileos, una vez dentro encontrarán una serie de edificios incluyendo el imponente Partenón. Entre estos edificios se destacan el Templo de Atenea Niké, el Teatro Dioniso, el Templo de Erecteión, el Odeón de Herodes Atico.
Además de estos edificios, también se puede visitar a solo 300 metros de la Acrópolis el museo de la Acrópolis, uno de los principales museos arqueológicos de Atenas.
Algunos datos:
-El horario de visita a la Acrópolis es de 8:00 a 19:00 de abril a marzo y de 8:00 a 17:00 de noviembre a marzo.
-El tiempo que lleva conocer la Acrópolis de Atenas es de aproximadamente 2 horas.
-El valor de la entrada es de 15 euros por persona. Existe una entrada combinada que incluye la visita a la Acrópolis de Atenas, Agora romana, Agora antigua, Teatro de Dioniso, Kerameikos, Templo de Zeus Olímpico y Biblioteca de Adriano cuyo valor es de 30 euros por persona y tiene un límite de 5 días para visitarlos.
-El suelo de la Acópolis es sumamente resbaladizo por lo que es recomendable prestar suma atención al calzado que van llevar y, sobre todo, a caminar con mucho cuidado.









8- Areopagus
Si bien a esta colina se puede ir luego de recorrer la Acrópolis debido a la cercanía, mi recomendación es que lo hagan a la hora en que se pone el sol, ya que desde allí tendrán unas preciosas vistas y podrán sacar bellísimas fotografías.
Se trata de una pequeña colina sin dificultad para subirla, eso sí, una vez arriba hay que tener mucho cuidado al caminar, ya que el suelo es todo de roca muy resbaladiza.
Vale la pena llegar, sentarse en sus rocas con el aire dándonos en el rosto y disfrutar de la paz mientras observamos desde lo alto la hermosa Atenas.


Por último, quiero darles una sugerencia: mantengan el sentido del olfato atento y preparado para percibir y apreciar el aroma a canela que anda en el aire de la ciudad. Dicen que los aromas vienen acompañados de un recuerdo; a mí, la canela siempre me lleva de regreso a la bellísima ciudad de Atenas.